Compresores de aire Mecafer: Los mejores del 2021
Contenido
¿Qué compresor Mecafer comprar? Los 3 mejores de la marca
A continuación procederemos a comentarte cuales son los 3 mejores compresores Mecafer explicando las características, las ventajas y desventajas de cada uno.
Mecafer 425090 – Compresor (50 L)
Comenzando esta lista con los mejores equipos de esta marca, tenemos el compresor Mecafer 425090, goza de tener un buen tamaño lo que nos permite ahorrar espacio y que su movilidad sea más sencilla.
Se trata de un compresor con una gran utilidad, sobre todo si lo usas para el bricolaje. En cuanto a sus características principales, podemos decir que posee:
- Motor de 2 HP.
- Portaherramientas.
- Cubeta de 50 Litros.
- Ruedas y manubrios.
- Cabeza de 1 cilindro sin aceite.
- Manómetro y regulador en la mano.
En lo que respecta a sus ventajas, el mismo es ideal para llevar a cabo tareas como inflar, soplar, engrapar, pintar, paleta, clavar, taladrar, atornillar/desatornillar y, además, como indicamos anteriormente, es muy fácil de transportar.
Sin embargo, también posee sus desventajas y la principal de ellas es que, no tiene accesorios por lo que, si quieres adquirir este equipo, a estos los tendrás que comprar aparte.
Mecafer 425528 New Vento
Otros de los compresores Mecafer es el 425528 New vento, este es ideal para llevar a cabo tareas como aspirar, limpiar, inflar, pulverizar, grapar, pintar y usar como aerógrafo. Pero aparte de esto, se caracteriza por ser fácil de almacenar y transportar.
Sus principales características son las siguientes:
- Motor de 1,5 HP.
- Cubeta de 6 litros.
- Tiene un manómetro de lectura sencilla.
- Cabezal de 1 cilindro, sin aceite y tracción coaxial.
- Cuenta con 8 bares de presión, siendo el compresor ultra compacto.
- Facilidad en su utilización debido a que posee un panel de control, simplificado donde se incluye un botón de encendido y apagado.
En cuanto a sus ventajas, estas están bien impresas en sus características, siendo la principal de ellas que es un compresor compacto y ligero, esto es un beneficio a la hora de llevarlo de muchos lados y, además, no necesita de aceite. En cuanto a sus desventajas, la única que podemos destacar es que se calienta rápidamente.
Mecafer 425068
El último equipo de esta marca es el Mecafer 425068, el cual tiene la capacidad suficiente para llevar a cabo tareas como aspirar, limpiar, inflar, pulverizar, grapar, clavar y pintar. Por lo que se trata de una excelente opción si quiere llevar a cabo algunas ya menciones.
En cuanto a sus características tenemos las siguientes:
- Posee cubeta de 24 L.
- No es difícil de limpiar.
- Es compacto como también ligero.
- Es un compresor sin aceite.
- No tiene riesgo de sobrecarga.
- Tiene un cabezal con 1 cilindro.
- Tiene un nivel sonoro de 94 dB.
- Cuenta con un motor de 1,5 HP.
- Funcionamiento simplificado y económico.
Por último, algunas de sus ventajas son: no necesitan de mantenimiento, fácil de transportar y es ideal para el bricolaje o trabajos ocasionales. Sin embargo, tiene sus desventajas, que son un nivel sonoro muy alto por lo que puede ser bastante molesto.
Otras alternativas a los compresores Mecafer
- Compresores portátiles pequeños
- Compresores silenciosos
- Compresores eléctricos
- Compresores de transmisión directa
- Compresores de correa
- Compresores verticales
- Compresores de aire para coches
- Compresores para pintar
- Compresores para aerografía
- Compresores baratos
- Compresores industriales
- Compresores sin aceite
- Compresores de 50 Litros
- Compresores de 100 Litros
- Compresores de 6 Litros
- Compresores de 24 – 25 Litros




